CURSOS
Buenas prácticas en Power BI
Duración: 16hs
Modalidad: Remoto
Línea: Power BI
Modalidad: Remoto / OnDemand
Curso Buenas Prácticas Power BI
El objetivo de este curso es brindar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para optimizar su uso de Power BI, aprovechando las mejores prácticas en diseño, modelado de datos, visualización y colaboración.
Dirigido a: Este curso de Buenas Prácticas en Power BI está diseñado para profesionales y usuarios avanzados que ya tienen experiencia en el uso de Power BI y desean llevar sus habilidades al siguiente nivel.
Requisitos previos: Uso y experiencia en Power BI de mas de 6 meses
Objetivo:El objetivo principal de este curso de Buenas Prácticas en Power BI es capacitar a los participantes para que se conviertan en expertos en el uso de Power BI, aplicando las mejores prácticas en diseño, modelado de datos, visualización y colaboración
Metodología: El curso se impartirá a través de una combinación de clases magistrales y ejercicios guiados.
Además, se proporcionarán recursos adicionales, como lecturas recomendadas y enlaces a herramientas y recursos útiles.
Clases: Las clases para la modalidad virtual son en vivo a coordinar con el cliente fechas y horas , además se grabaran con un acceso de hasta 6 meses para los alumnos.
Duración: 16hs
Temario
Módulo 1: Introducción a las Buenas Prácticas en Power BI
Objetivo: Comprender la importancia de las buenas prácticas y su impacto en la eficiencia y calidad de los informes en Power BI.
-
- Buenas prácticas en la creación de informes
- Beneficios de seguir las mejores prácticas
- Casos de estudio de proyectos exitosos
Módulo 2: Diseño de Modelos de Datos Eficientes
Objetivo: Aprender a diseñar modelos de datos eficientes y escalables en Power BI.
-
- Normalización de datos en Power Query
- Relaciones entre tablas
- Optimización de modelos de datos
- Uso de DAX para mejorar el modelado
Módulo 3: Visualización Avanzada
Objetivo: Explorar técnicas avanzadas de visualización y diseño de informes en Power BI.
-
- Jerarquías y desgloses
- Uso de medidas rápidas
- Visualizaciones personalizadas
- Formatos condicionales y diseño de tableros interactivos
Módulo 4: Rendimiento y Optimización
Objetivo: Aprender a optimizar el rendimiento de los informes y el tiempo de carga en Power BI.
-
- Optimización de consultas en Power Query
- Estrategias para reducir el tiempo de carga
- Uso de índices y agregaciones
- Monitoreo y diagnóstico de problemas de rendimiento
Módulo 5: Colaboración y Distribución
Objetivo: Conocer las mejores prácticas para colaborar y distribuir informes en Power BI.
-
- Publicación en el servicio Power BI
- Configuración de permisos y seguridad
- Incorporación de informes en sitios web y aplicaciones
- Automatización de actualizaciones y distribución
Módulo 6: Casos Prácticos y Resolución de Problemas
Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos a través de ejemplos prácticos y resolver problemas comunes en Power BI.
-
- Resolución de problemas de modelado de datos
- Creación de visualizaciones complejas
- Análisis de datos en tiempo real
- Ejercicios prácticos y discusión de casos reales
Módulo 7: Estrategias Avanzadas de Power BI
Objetivo: Explorar estrategias avanzadas y tendencias actuales en el uso de Power BI.
-
- Power BI Premium y capacidades premium
- Integración con otras herramientas de Microsoft
- Power BI y la inteligencia artificial
- Uso de Power BI en la nube híbrida
Módulo 8: Evaluación y Certificación
Objetivo: Evaluar el conocimiento adquirido a lo largo del curso y otorgar certificados de finalización.
-
- Revisión de proyectos finales
- Entrega de certificados
Instructor

Maximiliano Accotto
Experto en SQL Server y Power BI con más de 20 años de experiencia. Orador desde 2005 en eventos como PowerBi Day, SQLPass y otros. Apasionado por compartir conocimientos en la comunidad tecnológica
Contacto
Direcciones
7901 4TH ST N STE 300 – ST PETERSBURG
FLORIDA
USA
AV CABILDO 4160 – BS AS
ARGENTINA